LaOtra en directo
LaOtra es un canal de televisión de Madrid que ofrece contenidos de temática autonómica. A continuación puedes ver LaOtra en directo.

Programación de LaOtra hoy
Elizabeth Taylor, Rock Hudson y James Dean son las tres leyendas del cine que protagonizan este gran clásico del cine, una epopeya llena de orgullo, odio y amor, que siempre será recordado por ser la última película de Dean.
En el Parque Nacional de Ivindo, en Gabón, las Cataratas de Kongou muestran un territorio indómito. Después de muchos kilómetros de selva, llegan a la localidad de Doussala, donde visitan a un grupo de gorilas de llanura y Daniel se somete a una iniciación africana.
Miquel Silvestre recorre una España vacía primaveral, centrándose en este episodio en la cordillera toledana de la sierra de San Vicente comprendida entre los llanos valles del Tajo y el Tietar, es esta una zona rica en restos históricos de las distintas civilizaciones que han poblado el centro peninsular.
Espacio cuyos protagonistas son los pueblos de Madrid y sus habitantes. Santi Acosta dirige un equipo de reporteros, encabezado por Carla Hidalgo, dispuestos a recorrer la comunidad con la intención de descubrir todos sus rincones, sus formas de vivir y sus encantos.
Serie documental que muestra hasta el último rincón de la comunidad madrileña desde el cielo. La serie constituye un documento imprescindible para conocer los espacios naturales de Madrid y el valor histórico de sus construcciones y pueblos.
Carolina Rueda y Amaya Rey rastrean la Comunidad de Madrid en busca de los animales que la habitan. Durante sus excursiones, el programa aporta datos curiosos sobre las diferentes especies de manera amable y cercana al espectador.
Las mariposas monarca. Los Doozer son pequeñas criaturas que viven en el centro del mundo, justo debajo de nuestras narices. Son verdes, adorables y rebosan creatividad.
La leyenda de Villa Doozer. Los Doozer son pequeñas criaturas que viven en el centro del mundo, justo debajo de nuestras narices. Son verdes, adorables y rebosan creatividad.
La caja misteriosa. Los Doozer son pequeñas criaturas que viven en el centro del mundo, justo debajo de nuestras narices. Son verdes, adorables y rebosan creatividad.
La muerte de mamá osa. Jacky y Nuca son dos ositos que viven en el bosque de Tallac junto a su madre Pintoe, una osa Grizzli que protege y rige las normas del bosque. Sin embargo, la tragedia llega a las montañas de Nevada cuando un cazador furtivo mata a Pintoe, dejando huérfanos a los dos ositos. Jacky y Nuca se verán forzados a enfrentarse contra los ataques de los seres humanos y de los depredadores del lugar. En su tortuoso camino se encontrarán al indio Kellyan y a su hijo Ram, que les ayudarán a solventar todos los peligros.
Construyendo el hogar. La serie, basada en los libros mundialmente famosos "Los Gnomos" y "La llamada de los Gnomos", narra las aventuras de David, un diminuto personaje que vive en los bosques. Es doctor y cura a todos aquellos compañeros que padecen alguna enfermedad física o psíquica y a los animales heridos. David desciende de una larga línea de antecesores médicos, el conocimiento de su familia se origina en el Charakra de la antigua India, en los papeles Ebers de los egipcios y en el Libro Secreto de los Gnomos.
La boda. La serie, basada en los libros mundialmente famosos "Los Gnomos" y "La llamada de los Gnomos", narra las aventuras de David, un diminuto personaje que vive en los bosques. Es doctor y cura a todos aquellos compañeros que padecen alguna enfermedad física o psíquica y a los animales heridos. David desciende de una larga línea de antecesores médicos, el conocimiento de su familia se origina en el Charakra de la antigua India, en los papeles Ebers de los egipcios y en el Libro Secreto de los Gnomos.
Gutenberg y la imprenta. Es a los chinos a los que debemos los primeros documentos impresos. Sin embargo, es en 1420 cuando Gutenberg va a mejorar los resultados mediocres de entonces. Sus ideas le permitirán obtener muy buenos resultados, y faltará poco para conseguir su deseo más preciado.
El voleibol es un deporte destacado en la comunidad de Madrid. Por este motivo, la cadena repasa la actualidad del deporte y los momentos más destacados de la última semana.
Retransmisión de encuentros de Hockey de equipos de la Comunidad de Madrid.
Emisión del espacio deportivo ''Tenis en Madrid''.
La actividad deportiva en Madrid es intensa. Este espacio hace un repaso de resúmenes de los momentos destacados de la liga de segunda división B.
El voleibol es un deporte destacado en la comunidad de Madrid. Por este motivo, la cadena repasa la actualidad del deporte y los momentos más destacados de la última semana.
Emisión del programa ''Madrid inclusivo''.
Telemadrid ofrece dos ediciones de ''Telenoticias'' durante el fin de semana, programadas a las 14:00h y a las 20:30h del sábado y el domingo. En ambas se ofrece un resumen de lo más destacado de la actualidad tanto a nivel nacional como internacional.
Espacio dedicado al deporte con entrevistas, reportajes y humor. Presentado por José María del Toro, el programa destacará lo más importante del día aunque también habrá tiempo para el entretenimiento y el análisis de los expertos colaboradores.
Cada fin de semana, al término del Telenoticias, ''El tiempo'' recoge las principales previsiones meteorológicas y comenta las temperaturas registradas en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de Madrid.
La vida en nuestro planeta funciona con energía solar. Cada parte de la superficie de la Tierra recibe 4.380 horas de luz solar al año, pero con diferentes intensidades dependiendo de dónde se encuentre. Los cambios estacionales en la luz ocurren porque la Tierra no gira en posición vertical sobre su eje, sino en una inclinación, lo que significa que diferentes partes del planeta están inclinadas hacia el sol en diferentes épocas del año. A través de historias del mundo animal, este episodio revela cómo la vida silvestre se ha adaptado para sobrevivir a estos cambios anuales en la luz solar.
Australia ha tenido una historia geológica muy variada, su aislamiento de 40 millones de años y las innumerables variaciones climáticas han dado lugar a un paisaje y una fauna única en el mundo.
En este episodio Philippe Gougler nos lleva en pleno invierno al norte de Europa: Finlandia. Su viaje comienza en Helsinki, la capital. En la estación se esconde un misterioso túnel, que te transporta a la cima del país, en la tierra de Santa Claus.
En este nuevo episodio nos dirigimos a Chile, para descubrir sus trenes y sus costumbres. El viaje comienza en una remota región de Chile, donde los agricultores locales no tienen otra manera de vender sus productos al mercado que tomar un pequeño vagón de ferrocarril.
Desde la frontera mexicana en San Diego, seguimos la costa californiana hacia el norte, hasta la ciudad de San Luis Obispo, a bordo del bien llamado Pacific Surfliner.
Escocia e Irlanda del norte. Joanna continúa su viaje por Escocia en las islas Hébridas Exteriores, donde explorará la industria del tweed en la isla de Harris y presenciará la peregrinación anual de un rebaño de una isla a otra. Termina su viaje en Irlanda del Norte visitando Derry y sus murales.
Las cámaras de Telemadrid vuelan por toda la región para mostrar Madrid desde las alturas y desde un punto de vista diferente, a vista de dron y helicóptero, y con la narración de una de las grandes voces del teatro y de la televisión, la del actor Carlos Hipólito.
Telemadrid ofrece dos ediciones de ''Telenoticias'' durante el fin de semana, programadas a las 14:00h y a las 20:30h del sábado y el domingo. En ambas se ofrece un resumen de lo más destacado de la actualidad tanto a nivel nacional como internacional.
Espacio dedicado al deporte con entrevistas, reportajes y humor. Presentado por José María del Toro, el programa destacará lo más importante del día aunque también habrá tiempo para el entretenimiento y el análisis de los expertos colaboradores.
Cada fin de semana, al término del Telenoticias, ''El tiempo'' recoge las principales previsiones meteorológicas y comenta las temperaturas registradas en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Cuatro calles de Madrid capital y su comunidad son los protagonistas. Sus vecinos, la historia detrás de su nombre, sus curiosidades, los comercios centenarios o hechos relevantes que ocurrieron allí convierten cada calle, callejón, plaza o avenida de la comunidad.
Jerry Fletcher es un excéntrico taxista de Nueva York que vive atemorizado por un pasado que no puede recordar. Habla compulsivamente sobre extrañas conspiraciones que él piensa dominan el mundo y que se ocultan detrás de cualquier cosa. Las Naciones Unidas, la NASA, Oliver Stone, el agua, la política monetaria internacional..., nada ni nadie se libra de sus sospechas.





