🏚 · España 🇪🇸 · Madrid · LaOtra

LaOtra en directo

LaOtra es un canal de televisión de Madrid que ofrece contenidos de temática autonómica. A continuación puedes ver LaOtra en directo.

Ver LaOtra en directo online

TAMBIÉN PUEDES VER...
Ver Hamaika Telebista en directo online
Hamaika Telebista
Ver Teleonuba en directo online
Teleonuba
Ver TV Melilla en directo online
TV Melilla
Ver Nova en directo online
Nova
Ver 101 TV Antequera en directo online
101 TV Antequera
Ver La 8 Mediterráneo en directo online
La 8 Mediterráneo

Programación de LaOtra hoy

Colegas a la fuerza
Colegas a la fuerza (01:41 - 03:28)

Nick Lang es un famoso actor de Hollywood que necesita desesperadamente acabar con su imagen cinematográfica de héroe y de niño bueno. Para ello, y para que su cambio sea más realista, quiere interpretar a un duro policía. Resuelto a conseguir su objetivo, decide no separarse del mejor policía de Nueva York, John Moss, y ver como éste trabaja en la vida real.

Una historia de crímenes: Prisión Permanente Revisable
Una historia de crímenes: Prisión Permanente Revisable (03:28 - 04:19)

En España la Prisión Permanete Revisable es la condena más dura a la que se pueden enfrentar los criminales. Juan Carlos Quer y Miguel Lorente, con dos puntos de vista muy diferentes, se cuestionan si es un castigo justo y eficaz.

Ruta 179
Ruta 179 (04:19 - 05:21)

Espacio cuyos protagonistas son los pueblos de Madrid y sus habitantes. Santi Acosta dirige un equipo de reporteros, encabezado por Carla Hidalgo, dispuestos a recorrer la comunidad con la intención de descubrir todos sus rincones, sus formas de vivir y sus encantos.

Esto es otra historia
Esto es otra historia (05:21 - 06:06)

David Botello y Carmen Sánchez Risco recorren Madrid en busca de anécdotas de la historia de la ciudad, contándolas de una forma apasionante, desenfadada, divertida y siempre con el máximo rigor.

Madrid barrio a barrio: Real Academia de Bellas Artes
Madrid barrio a barrio: Real Academia de Bellas Artes (06:06 - 06:16)

El Museo de la Academia conserva un excepcional patrimonio formado por más de 1.400 pinturas, 1.300 esculturas y 15.000 dibujos, así como estampas, muebles, objetos de platería y orfebrería, porcelanas y otras artes decorativas. Los fondos artísticos del Museo de la Academia, una de las mejores pinacotecas de España, abarcan cinco siglos y diferentes escuelas, ofreciendo un completo recorrido por la historia del arte desde el Renacimiento hasta las tendencias más actuales del siglo XXI.

Pongamos que hablo de Telemadrid
Pongamos que hablo de Telemadrid (06:16 - 06:30)

Veintiocho años de historia audiovisual de Telemadrid ven la luz con este programa que rescata verdaderos tesoros que se conservan en el archivo gráfico de la cadena. Todos forman parte de la historia propia de los espectadores madrileños.

Instinto animal
Instinto animal (06:30 - 06:54)

Carolina Rueda y Amaya Rey rastrean la Comunidad de Madrid en busca de los animales que la habitan. Durante sus excursiones, el programa aporta datos curiosos sobre las diferentes especies de manera amable y cercana al espectador.

Sesame Street
Sesame Street (06:54 - 07:22)

Lo que hace flotar el barco de Rocco. El Barrio Sésamo trata todo el espectro del mundo infantil, el abecedario, los números, la salud, la comprensión mutua y mucho más. Aquí, los niños aprenden habilidades esenciales, usan la imaginación y respetan sus diferencias.

Sesame Street
Sesame Street (07:22 - 07:49)

Aventuras en cómic. El Barrio Sésamo trata todo el espectro del mundo infantil, el abecedario, los números, la salud, la comprensión mutua y mucho más. Aquí, los niños aprenden habilidades esenciales, usan la imaginación y respetan sus diferencias.

Heidi
Heidi (07:49 - 08:15)

Qué alegría volver a verte. Basada en la novela de Joana Spiri, Heidi sigue siendo una de las series favoritas de millones de espectadores en todo el mundo. Con sus ojos grandes y un imparable optimismo, Heidi vive en una acogedora casa en los Alpes junto a su abuelo. Aunque al principio se siente un poco extraña en un ambiente tan nuevo, pronto hará nuevos e inseparables amigos, especialmente con Pedro, un cabrero siempre dispuesto a compartir con Heidi su visión optimista del mundo, y con Copito de Nieve, la pequeña cabra por la que Heidi siente auténtica pasión. La serie marcó un auténtico hito en su.

Érase una vez... los exploradores
Érase una vez... los exploradores (08:15 - 08:41)

Alexandra David-Néel. Los conocidos personajes de ''Érase una vez, el hombre'' acompañan en sus aventuras a los más famosos exploradores de la historia, aquellos personajes que han descubierto o conquistado los rincones del planeta, desde Cabeza de Vaca hasta el Dr. Livingstone.

Érase una vez... los exploradores
Érase una vez... los exploradores (08:41 - 09:08)

Piccard. Los conocidos personajes de ''Érase una vez, el hombre'' acompañan en sus aventuras a los más famosos exploradores de la historia, aquellos personajes que han descubierto o conquistado los rincones del planeta, desde Cabeza de Vaca hasta el Dr. Livingstone.

Las aventuras de Tintín
Las aventuras de Tintín (09:08 - 09:29)

Tintín es un joven periodista que trabaja acompañado por su perro Milú. Ambos tropiezan siempre con situaciones poco claras que procuraran resolver. Sin embargo, la realidad se complica cada vez que aparece el Capitán Haddock o los detectives Hernández y Fernández. Siguiendo las pistas de sus investigaciones, Tintín y su pandilla de amigos viajan de un lugar a otro del mundo.

Las aventuras de Tintín
Las aventuras de Tintín (09:29 - 09:54)

Tintín es un joven periodista que trabaja acompañado por su perro Milú. Ambos tropiezan siempre con situaciones poco claras que procuraran resolver. Sin embargo, la realidad se complica cada vez que aparece el Capitán Haddock o los detectives Hernández y Fernández. Siguiendo las pistas de sus investigaciones, Tintín y su pandilla de amigos viajan de un lugar a otro del mundo.

Toc, toc ¿se puede?
Toc, toc ¿se puede? (09:54 - 10:48)

Programa que se adentra por primera vez en las casas más curiosas, bonitas, históricas o extravagantes de Madrid para disfrute y cotilleo de todos los espectadores de la cadena. Vanguardia y diversión se dan la mano en este espacio.

Hasta la cocina
Hasta la cocina (10:48 - 11:32)

Presentado por Manuel Díaz ''El Cordobés'', este espacio da a conocer la gastronomía de la región de la mano de los propios madrileños. En cada programa, un vecino o vecina de la Comunidad de Madrid acompaña a El Cordobés en su cocina y prepara un plato típico madrileño.

Nos vemos en el bar
Nos vemos en el bar (11:32 - 12:30)

Un recorrido por los bares de Madrid, por los más auténticos pero también los más modernos.

El patrón de Madrid: especial San Isidro
El patrón de Madrid: especial San Isidro (12:30 - 14:00)

15 de mayo es el día de San Isidro Labrador, patrón de Madrid. Con motivo de la de la celebración del Año Santo de San Isidro, la ciudad organiza numerosos actos culturales y religiosos para que los madrileños rindan tributo a su patrón.

Telenoticias 1
Telenoticias 1 (14:00 - 15:02)

Telenoticias 1, con Víctor Arribas y Cristina Ortega ofreciendo una información cercana y directa con especial atención a todo lo ocurrido en la Comunidad de Madrid.

Hora Deportiva
Hora Deportiva (15:02 - 15:28)

Espacio dedicado al deporte con entrevistas, reportajes y humor. Presentado por Javier Callejo y Juanma Cueto, el programa destacará lo más importante del día aunque también habrá tiempo para el entretenimiento y el análisis de los expertos colaboradores.

El tiempo
El tiempo (15:28 - 15:36)

La información meteorológica de la Comunidad de Madrid, con Antonio López, Elena Miñambres, Ainhoa González y Sara Valle.

Un planeta perfecto: El ser humano
Un planeta perfecto: El ser humano (15:36 - 16:29)

La vida en nuestro planeta está determinada por las fuerzas naturales de la Tierra, pero hay una nueva fuerza, una tan poderosa que está alterando el equilibrio de la vida en la Tierra y amenazando a nuestro planeta perfecto: esa fuerza somos nosotros. Para comprender lo que va mal, debemos mirar al pasado. La Tierra ha pasado por al menos cinco eventos de extinción masiva, la mayoría de los cuales han sido causados por erupciones volcánicas. No fue la lava o la ceniza lo que acabó con la vida, sino un gas invisible liberado por los volcanes: dióxido de carbono. El mayor cambio que podemos hacer es cómo creamos nuestra energía, y la Tierra está llena de energía natural: eólica, solar, geotérmica. Son estas fuerzas de la naturaleza, las que han dado forma a la vida, las que pueden ser la clave de nuestro futuro.

Los grandes bailarines de la naturaleza: La danza por la vida
Los grandes bailarines de la naturaleza: La danza por la vida (16:29 - 17:24)

En la busca de pareja, los animales usan una increíble gama de movimientos para resaltar sus mejores cualidades. Todas las coreografías del reino animal, desconcertantes y curiosas, han sido desarrolladas para un fin único y especial: crear la nueva generación.

Grandes viajes en tren: 1ª Parte Italia
Grandes viajes en tren: 1ª Parte Italia (17:24 - 17:48)

En este episodio nos dirigimos a Italia del norte de Génova a Venecia. Philippe comienza su viaje descubriendo la ciudad de Génova, el primer puerto de Italia frente al mar de Liguria.

Viajes alucinantes en tren: El Indian Pacific, Australia
Viajes alucinantes en tren: El Indian Pacific, Australia (17:48 - 18:35)

En este episodio viajamos en el Indian Pacific, el emblemático tren transcontinental, en un recorrido de dos días de Sídney a Adelaida.

Punjab: la tierra de los cinco ríos
Punjab: la tierra de los cinco ríos (18:35 - 19:31)

En persa, Punjab significa ''la tierra de los cinco ríos''. Este estado, situado en el noroeste de la India, es el granero del país y uno de los más ricos y desconocidos de India. El Punjab es la tierra de los maharajás y el lugar de nacimiento de la religión sij.

Atlántico: Retorno al origen
Atlántico: Retorno al origen (19:31 - 20:30)

Daniel y Vinsen, a pesar de 9 meses de parón debido a la pandemia, deciden continuar el viaje. Benín y Camerún serán su destino. Cruzarán el Parque Nacional de Pendjari, convivirán con los pigmeos baka y los koma, una tribu de las montañas.

Telenoticias 2
Telenoticias 2 (20:30 - 21:08)

Telenoticias 2, con Laura Gómez. Repasamos los acontecimientos más destacados de la jornada, tanto en el ámbito local como desde el punto de vista nacional e internacional.

Hora Deportiva
Hora Deportiva (21:08 - 21:21)

Espacio dedicado al deporte con entrevistas, reportajes y humor. Presentado por Javier Callejo y Juanma Cueto, el programa destacará lo más importante del día aunque también habrá tiempo para el entretenimiento y el análisis de los expertos colaboradores.

El tiempo
El tiempo (21:21 - 21:27)

De lunes a viernes, al término del Telenoticias 2, se recogen las principales previsiones meteorológicas y se comentan las temperaturas registradas en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de Madrid.

El punto sobre la historia
El punto sobre la historia (21:27 - 21:57)

David Botello y Lorenzo Gallardo recorrerán Madrid en bicicleta en busca de anécdotas de la historia de la ciudad, contándolas de una forma apasionante, desenfadada, divertida y con el máximo rigor.

Mañana lloraré
Mañana lloraré (21:57 - 00:11)

Basada en la autobiografía de la actriz y cantante Lillian Roth, que conquistó el estrellato en Hollywood, siendo una adolescente; también fue fulgurante su descenso a los infiernos del alcoholismo, al no poder superar la muerte del que iba a ser su marido.