🏚 · España 🇪🇸 · Cataluña · Esport3

Esport3 en directe: La Esencia del Deporte Catalán

Esport3 es un canal de televisión de Cataluña que ofrece contenidos deportivos. A continuación puedes ver Esport3 directo online.

Ver Esport 3 en directo online

TAMBIÉN PUEDES VER...
Ver TV Sant Cugat en directo online
TV Sant Cugat
Ver 7 TV Málaga en directo online
7TV Málaga
Ver La 8 Valladolid en directo online
La 8 Valladolid
Ver Estepona TV en directo online
Estepona TV
Ver La 8 Ávila en directo online
La 8 Ávila
Ver 7TV Rota en directo online
7TV Andalucía

Programación de Esport3 hoy

324 Esports
324 Esports (00:32 - 00:53)

Butlletí informatiu que fa un repàs a les darreres notícies relacionades amb el món dels esports, tant a nivell català com espanyol i internacional.

Onze
Onze (00:53 - 02:24)

Episodi 999. Programa d'esports que repassa l'actualitat del futbol i la lliga. Al programa s'hi veuran gols, però hi haurà molt més: entrevistes, tertúlies, reportatges curiosos, informació i humor.

324 Esports
324 Esports (02:24 - 02:45)

Butlletí informatiu que fa un repàs a les darreres notícies relacionades amb el món dels esports, tant a nivell català com espanyol i internacional.

Tot Costa
Tot Costa (02:45 - 04:16)

Episodi 789. Jordi Costa i Sònia Gelmà analitzen de manera rigorosa, però també amb un to desenfadat, tota l'actualitat esportiva.

Rugby Super League
Rugby Super League (04:16 - 05:55)

Warrington Wolves - Dragons Catalans. La Rugby Super League és la competició de rugbi league de més nivell al Regne Unit i compta amb onze equips d'Anglaterra i un de França (els Catalans Dragons). El 2025, el torneig celebra la seva 30a edició. Els Wigan Warriors defensen títol.

ZZ
ZZ (05:55 - 06:00)

Espai setmanal que ofereix un recull de les imatges més espectaculars, curioses o actuals de continguts esportius que ofereixen les diferents cadenes de televisió, tant estatals com internacionals.

Les Millors
Les Millors (06:00 - 06:28)

Ens desplacem al CAR de Sant Cugat per conèixer l'Emma Carrasco, una jove nedadora olímpica, que està cridada a ser una de les grans referents de la natació internacional. També descobrim la història de la Consol Rosés, presidenta i ànima del Club Patinatge Tiana.

324 Esports
324 Esports (06:28 - 06:49)

Butlletí informatiu que fa un repàs a les darreres notícies relacionades amb el món dels esports, tant a nivell català com espanyol i internacional.

Onze
Onze (06:49 - 08:20)

Episodi 999. Programa d'esports que repassa l'actualitat del futbol i la lliga. Al programa s'hi veuran gols, però hi haurà molt més: entrevistes, tertúlies, reportatges curiosos, informació i humor.

Aire Lliure
Aire Lliure (08:20 - 09:06)

Pallars. Judit Mascó i l’exjugadora de bàsquet Cindy Lima practicaran un emocionant descens de ràfting per les aigües de la Noguera Pallaresa. En aquest capítol dedicat als Pallars també farem barranquisme i esquí, dos esports molt característics de la comarca.

Aire Lliure
Aire Lliure (09:06 - 09:54)

Mallorca. L'illa de sa Dragonera i Mallorca seran els escenaris de l'últim ''Aire Lliure'' de la temporada. Judit Mascó tindrà una agenda cultura i esportiva molt moguda. Practicarà diferents esports al costat de grans campions.

La travessa: expedició Mediterrani
La travessa: expedició Mediterrani (09:54 - 10:58)

L'abisme. La prova de nit marcarà un abans i un després dintre del grup. Comencen a aflorar les estratègies. Sobretot, entre els més veterans. El final és cada cop més a prop i cal desempallegar-se dels rivals incòmodes.

GR. Camí de Sant Jaume: De Sant Benet de Bages a Montserrat
GR. Camí de Sant Jaume: De Sant Benet de Bages a Montserrat (10:58 - 11:26)

Ruta llarga i completa que comencem parlant amb el Toni Massanés, després amb el Berenguer de Montagut, que visita una de les seves obres, la Seu de Manresa; conduïm un tractor i entrem als dominis del Monestir de Montserrat.

Zona UFEC
Zona UFEC (11:26 - 11:35)

La Unió de Federacions Esportives de Catalunya promou aquests espai dedicat a impulsar l'activitat federativa de casa nostra. Es tracta d'un programa de reportatges sobre l'actualitat esportiva catalana i els seus protagonistes. Qualsevol modalitat atlètica hi té cabuda.

Esports360
Esports360 (11:35 - 12:00)

L'esport, des de tots els angles. Esports360 és una finestra de reportatge documental que fuig de l'actualitat i les presses i ofereix un espai a històries esportives en el sentit més ampli.

Sala de Premsa
Sala de Premsa (12:00 - 12:15)

Informatiu diari.

E3 Noticies
E3 Noticies (12:15 - 12:40)

L'espai ofereix les notícies més destacades de l'actualitat esportiva.

Sala de Premsa
Sala de Premsa (12:40 - 12:56)

Informatiu diari.

Onze
Onze (12:56 - 14:28)

Episodi 999. Programa d'esports que repassa l'actualitat del futbol i la lliga. Al programa s'hi veuran gols, però hi haurà molt més: entrevistes, tertúlies, reportatges curiosos, informació i humor.

Espòiler
Espòiler (14:28 - 14:52)

Episodi 42. A “Espòiler” es poden veure el models de cotxes que s’acaben d’estrenar, proves dinàmiques, una secció d’electromobilitat i també les millors autocaravanes i campers del moment.

GR Pirineus: La gran àgora
GR Pirineus: La gran àgora (14:52 - 15:28)

En aquest nou viatge ens centrarem a conèixer Vic i una mica els seus voltants. Així que començarem, a la Plaça Major, eix comercial de la ciutat, seu d'un mercat on podem comprar de tot, sobretot els millors productes.

Batalla monumental
Batalla monumental (15:28 - 16:17)

Batalla modernista: Palau de la Música Catalana-Cripta i Colònia Güell. Confrontem dos dels recintes modernistes més màgics: el Palau de la Música Catalana, l'espectacular auditori de Domènech i Montaner per a l'Orfeó Català, i la Cripta i la Colònia Güell, la colònia industrial més elegant del món que amaga la joia secreta d'Antoni Gaudí.

Batalla monumental
Batalla monumental (16:17 - 17:04)

Batalla de la fe: Santa Maria de Ripoll-Cartoixa d'Escaladei. Aquesta ''Batalla monumental'' es lliura entre dos dels monestirs més emblemàtics i bells de Catalunya: el de Santa Maria de Ripoll, bressol de Catalunya, i la cartoixa d'Escaladei, una joia amagada al mig del Priorat. Estem parlant d'una autèntica ''batalla de la fe''!

Nits sense ficció: Lamine Yamal: Revolució 304
Nits sense ficció: Lamine Yamal: Revolució 304 (17:04 - 18:06)

Als 17 anys, Lamine Yamal s'ha convertit en un dels millors futbolistes del món. En cada celebració dibuixa amb les mans el 304, els tres darrers dígits de Rocafonda, el barri de Mataró on encara hi viu la seva àvia Fàtima i on va viure bona part de la seva infantesa.

Futbol
Futbol (18:06 - 20:39)

Retransmisión de un partido de fútbol.

Sala de Premsa
Sala de Premsa (20:39 - 20:55)

Informatiu diari.

Gol a gol
Gol a gol (20:55 - 21:51)

Se repasa el desarrollo de la jornada futbolística de la Primera, Segunda y Segunda División B. Además se ofrecen resumenes de los tres o cuatro partidos más interesantes de la jornada, con análisis de las acciones más importantes y de las jugadas más polémicas.

Les vaques sagrades
Les vaques sagrades (21:51 - 23:00)

Episodi 84. Programa conduït per Lluís Canut a qui acompanya Pere Escobar i Quique Guasch que opinaran des del coneixement i parlaran sense pèls a la llengua periodistes esportius consagrats. Els acompanya Maria Garrido, que hi posa el contrapunt generacional, i Agustí Alavés.

Onze
Onze (23:00 - 00:32)

Episodi 1000. Programa d'esports que repassa l'actualitat del futbol i la lliga. Al programa s'hi veuran gols, però hi haurà molt més: entrevistes, tertúlies, reportatges curiosos, informació i humor.

Esport3 en directe se presenta como un canal fundamental para la difusión de eventos deportivos en Cataluña. Su programación abarca una amplia variedad de deportes, incluyendo futbol, baloncesto y disciplinas menos convencionales. Además de las retransmisiones en directo, Esport3 ofrece acceso a contenido bajo demanda y fomenta la interacción con la audiencia a través de redes sociales. Su objetivo es conectar con los aficionados y promover la cultura deportiva catalana.

Oferta Deportiva de Esport3

Esport3 ofrece una variada y completa oferta deportiva que abarca múltiples disciplinas, garantizando una programación rica e inclusiva. La combinación de eventos en directo y un enfoque hacia deportes menos convencionales amplía su audiencia y fomenta la cultura deportiva en Cataluña.

Eventos en Directo

Las retransmisiones en directo son un pilar fundamental de la programación de Esport3. Cada fin de semana, el canal se centra en ofrecer a los espectadores la emoción de los eventos más relevantes, permitiendo vivir la intensidad de las competiciones en tiempo real.

Programación Semanal

La programación semanal se organiza de manera que incluye tanto los encuentros más esperados de las ligas profesionales como otras competiciones deportivas relevantes.

Futbol y Baloncesto

El fútbol y el baloncesto son los deportes estrella en Esport3, con una cobertura exhaustiva de competiciones como la Liga profesional de fútbol y la Liga Endesa de baloncesto. Los espectadores pueden disfrutar de partidos en directo, así como de análisis y resúmenes que enriquecen la experiencia.

Deportes de Motor y Ciclismo

Esport3 también dedica espacio a los deportes de motor y ciclismo, presentando eventos importantes como los Grandes Premios de Fórmula 1 y las principales competiciones de ciclismo. La cadena ofrece información pertinente sobre resultados y actuaciones destacadas, manteniendo a la audiencia al tanto de las novedades del sector.

Deportes Menos Convencionales

El canal se distingue por su compromiso en promover deportes menos convencionales que, aunque no siempre reciben la misma atención mediática, poseen una comunidad de seguidores entusiastas. Entre estos deportes, se destacan disciplinas como el rugby, el hockey sobre patines y el voleibol.

  • Rugby: Se ofrecen retransmisiones de competiciones locales y torneos internacionales.
  • Hockey sobre patines: Con una rica tradición en Cataluña, el canal incluye este deporte en su programación.
  • Voleibol: La cobertura de ligas y competiciones regionales permite visibilizar este deporte en crecimiento.

Esta diversidad en la oferta deportiva hace de Esport3 un referente en la difusión del deporte en Cataluña, promoviendo no solo la práctica deportiva, sino también el enriquecimiento cultural a través de la variedad de disciplinas que presenta.

Plataforma Digital de Esport3

La plataforma digital de Esport3 se presenta como un espacio innovador que permite a los aficionados disfrutar de sus deportes favoritos de manera accesible y flexible. Este canal se adapta a las nuevas tendencias del consumo de contenido, ofreciendo múltiples modalidades de conexión.

Opciones de Streaming Online

Esport3 proporciona diversas opciones de streaming online que facilitan el acceso a los eventos en directo. Los espectadores pueden disfrutar de distintos deportes desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet. Esta modalidad favorece la inclusión, permitiendo a una mayor audiencia seguir sus competiciones preferidas de forma sencilla y eficaz.

Interacción a Través de Redes Sociales

La interacción a través de redes sociales es un pilar fundamental en la estrategia digital de Esport3. La cadena fomenta la participación activa de los usuarios, quienes pueden comentar y compartir sus impresiones sobre los eventos en tiempo real. Esta dinámica crea un sentido de comunidad entre los aficionados y fortalece la conexión con el canal.

Acceso a Contenidos On-Demand

El acceso a contenidos on-demand permite a los seguidores revivir los mejores momentos de las retransmisiones. Esta opción asegura que los espectadores no se pierdan nada, pudiendo ver los partidos o eventos cuando les resulte más conveniente.

Revisión de Momentos Destacados

Esport3 ofrece la posibilidad de revisar momentos destacados de eventos recientes, gracias a su sistema de contenidos a la carta. Así, los aficionados pueden disfrutar de las jugadas más emocionantes y las mejores jugadas, todo al alcance de su mano.

Estadísticas y Análisis

La plataforma también se encarga de proporcionar estadísticas y análisis exhaustivos sobre cada evento. Esto incluye datos clave sobre jugadores, equipos y rendimiento durante los partidos. Esta información enriquece la experiencia del espectador y le permite seguir de cerca la evolución de su deporte favorito.

Aspectos Técnicos de las Retransmisiones

La transmisión de eventos deportivos en directo requiere la implementación de tecnologías avanzadas y una atención especial a la calidad. Esto asegura que los espectadores disfruten de una experiencia satisfactoria y atractiva.

Tecnologías Utilizadas

Esport3 ha adoptado diversas tecnologías para mejorar la calidad de sus retransmisiones. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Cámaras de Alta Definición: Se utilizan cámaras de última generación que permiten capturar cada detalle del evento con una claridad notable.
  • Plataformas de Streaming: Emplean aplicaciones de streaming optimizadas que garantizan una conexión estable y rápida, crucial para retransmisiones en vivo.
  • Grafismos y Análisis en Tiempo Real: Integración de herramientas que permiten ofrecer estadísticas y gráficos en tiempo real durante la emisión.

Ventajas del Live Streaming

La opción de ver eventos deportivos en directos proporciona múltiples beneficios frente a otros formatos de consumo de contenido. Entre estos beneficios se encuentran:

  • Inmediatez: Los espectadores pueden seguir la acción en tiempo real, lo que les hace sentir parte del evento.
  • Acceso a Contenidos Exclusivos: Se ofrecen entrevistas y momentos destacados que solo están disponibles durante las retransmisiones en directo.
  • Interacción del Espectador: Posibilita que la audiencia participe activamente a través de redes sociales y plataformas de chat, enriqueciendo la experiencia.

Calidad de Imagen y Sonido

La calidad de las retransmisiones es un factor crítico en la satisfacción del espectador. Se tienen en cuenta varios aspectos:

  • Resolución de Imagen: Las transmisiones son en alta definición, garantizando que los espectadores disfruten de una imagen nítida.
  • Sistema de Sonido: Se utilizan sistemas de audio de alta fidelidad que permiten captar y reproducir diálogos, comentarios y sonidos del evento de manera clara y envolvente.
  • Estabilidad en la Transmisión: Implementación de protocolos de compensación para asegurar que no haya interrupciones durante la visualización, lo que mejora la experiencia general.

Relación con el Fútbol Catalán

La conexión entre Esport3 y el fútbol catalán se manifiesta en su dedicación a ofrecer una cobertura completa de las competiciones más destacadas de la región. Esta relación se fundamenta en un compromiso por promover los valores deportivos y la identidad cultural de Cataluña.

Cobertura de la Liga y Competencias Locales

Esport3 se enorgullece de brindar una amplia cobertura de la Liga de fútbol profesional y otras competencias locales. Los espectadores pueden seguir de cerca todos los partidos de los equipos catalanes, así como competiciones importantes como la Copa del Rey. La estación se esfuerza por ofrecer análisis y resúmenes detallados que enriquecen la experiencia del aficionado.

Partidos Destacados: Barça y Otros Equipos

Entre los eventos más relevantes, los partidos del FC Barcelona destacan por su gran atractivo. Esport3 asegura que los seguidores del equipo puedan disfrutar de cada encuentro, desde los clásicos hasta los partidos de la UEFA Champions League. Además, otros clubes catalanes como el Espanyol y el Girona también reciben atención especial, permitiendo que sus seguidores estén siempre al tanto de sus actuaciones.

Colaboraciones con Clubs de Fútbol

Las colaboraciones con clubes de fútbol son fundamentales para la estrategia de programación de Esport3. Estas asociaciones permiten una cobertura más cercana y directa, facilitando la retransmisión de eventos tanto en directo como en formato diferido.

  • Acceso exclusivo a entrevistas con jugadores y entrenadores.
  • Reportajes sobre la historia y evolución de los clubes locales.
  • Programas especiales en fechas claves, como los derbis o finales de copa.

Estas iniciativas consolidan a Esport3 como un medio que no solo informa, sino que también forma parte activa de la comunidad futbolística catalana, creando una conexión emocional entre el canal y los aficionados.

Desarrollo de la Cultura Deportiva

La cultura deportiva en Cataluña se fortalece a través de diversas iniciativas que buscan educar y promover una identidad colectiva. Estas iniciativas se centran en la conexión entre el deporte y la identidad catalana, fomentando valores como el trabajo en equipo y la superación personal.

Iniciativas Educativas

Esport3 se involucra activamente en la creación de programas educativos que abordan el deporte desde una perspectiva integral. Estos programas están diseñados para jóvenes y adultos, con el fin de ofrecer formación en diversas disciplinas y fomentar la práctica deportiva en entornos saludables. Algunos de los enfoques educativos incluyen:

  • Talleres de formación y entrenamiento en distintas modalidades deportivas.
  • Charlas y conferencias sobre la historia y la evolución del deporte en Cataluña.
  • Actividades de sensibilización que promueven la importancia del deporte inclusivo.

Promoción de la Identidad Catalana

La promoción de la identidad catalana a través del deporte es un pilar fundamental en la estrategia de Esport3. Se busca destacar cómo los eventos deportivos son una expresión cultural que refleja los valores y la historia del pueblo catalán. Para ello, se organizan actividades que incluyen:

  • Retransmisiones de eventos deportivos locales que resaltan figuras emblemáticas del deporte catalán.
  • Proyectos comunitarios que involucran a clubes locales y asociaciones para difundir la cultura sportiva catalana.
  • Espacios en los medios de comunicación que dan voz a relatos y experiencias de atletas catalanes.

Seminarios y Debates Deportivos

Esport3 fomenta el diálogo y la reflexión sobre temas relacionados con el deporte mediante la organización de seminarios y debates. Estas actividades permiten a los participantes discutir sobre la actualidad del deporte, sus desafíos y su impacto en la sociedad. Las iniciativas incluyen:

  • Encuentros con expertos y figuras del deporte que comparten sus experiencias y conocimientos.
  • Debates sobre la ética en el deporte y su influencia en los jóvenes.
  • Seminarios dedicados a la profesionalización de deportes menos convencionales, ampliando así el ámbito de atención.

Adaptación a las Nuevas Tendencias

La evolución del consumo de contenidos ha llevado a una necesidad de adaptación en la forma en que se presentan los eventos deportivos. Es esencial entender las nuevas tendencias para mantenerse relevante ante una audiencia en constante cambio.

Consumo en Dispositivos Móviles

El uso de dispositivos móviles para acceder a contenidos deportivos ha crecido exponencialmente en los últimos años. Cada vez más usuarios prefieren utilizar sus teléfonos inteligentes y tablets para ver partidos en directo o seguir sus deportes favoritos. Esta tendencia ha llevado a la optimización de plataformas digitales, garantizando una experiencia fluida y accesible. Las aplicaciones móviles se han vuelto fundamentales, permitiendo a los espectadores disfrutar de transmisiones en cualquier lugar y en cualquier momento.

Cambios en los Hábitos de Visualización

Los hábitos de visualización han cambiado radicalmente. Los aficionados están dejando de lado la televisión tradicional en favor del streaming y el contenido bajo demanda. Esta transición afecta la forma en que se programan los eventos. Los espectadores buscan flexibilidad y opciones que se adapten a su ritmo de vida. Por lo tanto, es crucial ofrecer diferentes formatos que incluyan grabaciones, análisis, y resúmenes de los eventos deportivos. La inmediatez se ha vuelto un aspecto vital en la experiencia del espectador, que espera acceder a los contenidos de manera rápida y efectiva.

Estrategias para Atraer a Nuevas Audiencias

Para captar la atención de nuevas audiencias, se están implementando diversas estrategias. Estas incluyen:

  • Desarrollar contenido interactivo que fomente la participación de los espectadores.
  • Realizar colaboraciones con influencers y figuras relevantes en el ámbito deportivo que conecten con la juventud.
  • Ofrecer análisis y estadísticas en tiempo real que mantengan a los aficionados informados sobre sus equipos y jugadores preferidos.
  • Integrar tecnologías emergentes, como la realidad aumentada, para enriquecer la experiencia de visualización.

Estas estrategias buscan no solo atraer a diferentes segmentos de la población, sino también mantener el interés de aquellos que tradicionalmente consumen deportes a través de medios más convencionales. La mejora continua en el acceso y la calidad del contenido es vital para adaptarse a un panorama mediático en constante evolución.