La 2 en directo
La 2 es un canal de televisión de España que ofrece contenidos de temática Generalistas. A continuación puedes ver La 2 en directo.
Programación de La 2 hoy
El programa presenta un menú lleno de humor a través de distintos diálogos entre humoristas de diferentes épocas y estilos, como Eugenio con Gila y Chiquito, o Tip y Coll con José Mota, Josema y Flo, y Esteso y Pajares.
Una biografía para descubrir a la actriz que dio vida a la inolvidable Madeleine en "Vértigo", de Alfred Hitchcock. Esta es la historia de una mujer que a pesar de conseguir romper la taquilla y trabajar con los mejores directores de la época, decidió no quedarse callada y enfrentarse a las injusticias de Hollywood.En Vértigo, Kim Novak interpreta a una mujer obligada a transformarse en otra persona para cumplir la obsesión de un hombre. Y, paradójicamente, así es como ella se sentía dentro del 'star system' hollywoodiense. La propia Kim Novak recorre su vida y nos relata cómo, a pesar de trabajar con los mejores directores de la época, decide enfrentarse al sistema de estudios de Hollywood para recupera su vida. "La doble vida de Kim Novak" nos muestra a uno de los últimos iconos vivos de la época dorada de Hollywood y a una mujer que se enfrentó al sistema en una época muy anterior al movimiento #MeeToo y al #BlackLivesMatter.
En los años 60, gracias a la comedia musical ''Mary Poppins'', Julie Andrews se convertiría en la niñera más famosa del mundo, con la que ganaría un Oscar. Su extraordinaria voz y su increíble sentido del humor la convertirían en un icono para varias generaciones.
La Unión Europea es un sistema en constante desafío, empezando por la cuestión lingüística. Con 24 lenguas representadas, ¿Cómo hablar con una sola voz?
El equipo recorre la isla de Chipre en busca de aventuras marinas: bucear, pescar y pasear por sus maravillosas playas, disfrutando de toda la diversión que puede ofrecer un destino turístico tan recomendable.
Entre los trópicos y los polos helados se extiende una región dominada por el incesante cambio que dan las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
En este espacio de corta duración se ofrece un adelanto de los contenidos que se van a emitir en la cadena. También hay lugar para resúmenes y momentos destacados de programas ya emitidos.
En este espacio de corta duración se ofrece un adelanto de los contenidos que se van a emitir en la cadena. También hay lugar para resúmenes y momentos destacados de programas ya emitidos.
None
None
Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ofrece la información sobre los contenidos de las asignaturas que integran las distintas carreras y del curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Rupestre vive a los pies del campo de hielo patagónico sur en América del Sur. Acaba de dar a luz a una camada de cuatro. No es lo habitual, y de hecho nunca había tenido una camada tan grande. Este será el mayor reto de su vida.
Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tiempo.
Programa de las Iglesias Evangélicas que depende de la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España). El espacio informa, a través de reportajes y entrevistas en estudio, de las actividades de los seguidores de esta fe en España.
Programa semanal dirigido a la comunidad judía que, a través de reportajes y entrevistas, analiza temas de actualidad como ciencia, educación, festividades, cocina, medicina, mística, pensamiento y personalidades de la vida judía en España y en el resto del mundo.
Programa de culto islámico.
Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. ''Últimas preguntas'' analiza la presencia de la Iglesia en la cultura y la sociedad actual. Cada programa incluye un reportaje y una entrevista a personas relevantes de la sociedad sobre un tema de actualidad, como la posición de la Iglesia frente al terrorismo, la ley de política familiar o la entrada en vigor del euro. El espacio religioso intenta abordar cuestiones relacionadas con la fe católica desde distintos aspectos y analizar el contenido de los documentos que publique la santa sede o la conferencia episcopal española; así como acercar la situación de los católicos en algunos lugares del mundo o el diálogo entre distintas religiones.''Últimas preguntas'', programa elaborado por los Servicios Religiosos de Televisión Española, empezó su andadura el 30 de octubre de 1983, por lo que supera los veinte años en antena.
Miniespacio de cinco minutos que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. Su meta es acercar la dimensión religiosa y trascendente al hombre a través de la vida de sacerdotes, religiosos, laicos, adultos, jóvenes y de su forma de entender la religión. El espacio abarca temas tan diversos como la vocación, la acción sociocaritativa de la iglesia, la enfermedad, la marginación o la exclusión social. El programa también tiene en cuenta el calendario litúrgico, atendiendo a las distintas efemérides como la navidad, la pascua, el pentecostés, el mes de María, la jornada del enfermo, la época de las primeras comuniones... però también atiende a acontecimientos de carácter social como la entrega de la declaración de la renta.''Testimonio'' es un programa elaborado por los Servicios Religiosos de Televisión Española.
Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia.
Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Retrata los proyectos que se desarrollan en el campo de la educación y la salud para ayudar a las capas sociales más necesitadas.
Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. Retrata los proyectos que se desarrollan en el campo de la educación y la salud para ayudar a las capas sociales más necesitadas.
Magacín de salud semanal con la periodista Miriam Moreno con vocación de servicio público. En cada edición ofrece a los espectadores los mejores consejos y cambios en la rutina que pueden servir para llevar una vida más saludable.
La cadena pública desfila por la pasarela de la mano de Nieves Álvarez en este repaso a las novedades del mundo de la moda, las últimas tendencias y las colecciones de vanguardia. Además, el programa presta especial atención al trabajo de los diseñadores españoles.
Los pulpos son unos animales fascinantes por su inteligencia y su particular anatomía. Evelyn Segura se sumerge en las aguas del Mediterráneo y del Atlántico en un recorrido subacuático en busca de las particularidades de este orden de cefalópodos.
Espacio dirigido por Evelyn Segura y Pere Figuerola en el que se descubren los secretos de la fauna y la flora de España. El programa acerca el mundo animal y compara las habilidades de una de las especies protagonistas de cada episodio con las de un personaje famoso.
Durante décadas, el Bierzo fue una comarca rica en minería. Cuando esta actividad acabó, solo quedó su paisaje, atrayendo proyectos de energía renovable. Pero, ¿cuál es el precio a pagar para sus habitantes?
El arquitecto y escritor inglés George Clarke explora el extraordinario mundo de las pequeñas construcciones, donde las personas hacen realidad sus sueños: transformar espacios increíblemente pequeños en lugares únicos para vivir, trabajar o jugar.
Edición de fin de semana del concurso más longevo de Televisión Española. En su edición de sábados y domingos, el espacio adopta una mecánica diferente de la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes retos y pruebas por equipos marcan la diferencia.
Los bosques tropicales albergan más especies vegetales que ninguna otra región del mundo. El resultado es una belleza asombrosa y una intensa competencia: un auténtico campo de batalla de las plantas.
Tan variados como inusuales, los marsupiales son famosos por ser únicos en el planeta. Estos mamíferos se caracterizan por llevar a sus crías en una bolsa.
En el sur de Kenia vive una dinastía de elefantes. Desde la muerte de su líder, la familia ha tenido muchas dificultades para mantener vivas a sus crías. Pero ha surgido una nueva esperanza gracias a una valiente elefanta llamada Angelina.
None
Italia ha sido un referente de originalidad en la historia del mundo del diseño. También la innovación y la tecnología están presentes tanto en el diseño de productos y mobiliario, como en la rehabilitación de su arquitectura tradicional.
La historia de un arquitecto que se convirtió en modisto y revolucionó la moda. De una infancia entre guerras a su última entrevista, huyendo de la fama que él mismo ayudó a construir.
Una sala de interrogatorio siempre despierta la tensión y el nerviosismo de quien es interrogado, pero el suspense es aún mayor si esta se sitúa en la zona de inmigración de un aeropuerto de Estados Unidos.Bruna Cusí ("Verano 1993") y Alberto Ammann ("Celda 211") protagonizan este `thriller´ asfixiante en el que interpretan a una joven pareja, -él venezolano, ella española-, que viaja a Estados Unidos en busca de un cambio de vida. Sin embargo, al llegar a la zona de inmigración, son conducidos de inmediato a una sala de inspección donde le someten a un incómodo interrogatorio.La ópera prima de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, que estuvo nominada a tres Goya 2024, es una crítica al sistema de inmigración estadounidense fundamentada en el racismo, el abuso de poder y el uso del terror como `herramienta´ de coerción.