🏚 · España 🇪🇸 · Madrid · LaOtra

LaOtra en directo

LaOtra es un canal de televisión de Madrid que ofrece contenidos de temática autonómica. A continuación puedes ver LaOtra en directo.

Ver LaOtra en directo online

TAMBIÉN PUEDES VER...
Ver Canal Taronja Osona i Moianés en directo online
Canal Taronja Osona i Moianés
Ver TVG Galicia en directo online
TVG Galicia
Ver PTV Linares en directo online
PTV Linares
Ver Urola Telebista en directo online
Urola Telebista
Ver La 2 en directo online
La 2
Ver TV Girona en directo online
TV Girona

Programación de LaOtra hoy

El imperio del fuego
El imperio del fuego (01:51 - 03:26)

En el Londres actual, Quinn, un niño de doce años, despierta por error a un enorme dragón de su letargo de siglos. Veinte años más tarde todavía pueden apreciarse las devastadoras consecuencias del paso de la bestia y sus vástagos en la práctica totalidad del planeta. Los dragones son extremadamente inteligentes, muy evolucionados y no tienen ninguna intención de compartir la Tierra con los humanos. Quinn se ha convertido en Jefe de Bomberos y su tarea es mantener a las bestias alejadas y defender su pequeña comunidad de supervivientes mientras encuentran el modo de sobrellevar su desgraciada existencia. En medio de este caos aparece Van Zan, un emprendedor americano que afirma conocer la manera de acabar con los dragones y salvar a la humanidad; y con un método que Quinn jamás había visto utilizar antes.

Velázquez, el poder y el arte
Velázquez, el poder y el arte (03:26 - 04:36)

Una de las constantes en su vida fue, sin lugar a dudas, la búsqueda del favor del poder. ¿Pero quién fue realmente Diego Velázquez? ¿Por qué esa obsesión en convertirse en noble?

Ruta 179
Ruta 179 (04:36 - 05:39)

Espacio cuyos protagonistas son los pueblos de Madrid y sus habitantes. Santi Acosta dirige un equipo de reporteros, encabezado por Carla Hidalgo, dispuestos a recorrer la comunidad con la intención de descubrir todos sus rincones, sus formas de vivir y sus encantos.

Pongamos que hablo de Telemadrid
Pongamos que hablo de Telemadrid (05:39 - 05:59)

Veintiocho años de historia audiovisual de Telemadrid ven la luz con este programa que rescata verdaderos tesoros que se conservan en el archivo gráfico de la cadena. Todos forman parte de la historia propia de los espectadores madrileños.

NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano)
NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano) (05:59 - 05:59)

Noticias de los canales públicos de 13 países que busca ''recoger'' los mejores hechos y y hacer más accesible el conocimiento científico en la región. Noticiero que divulga, fomenta e interpreta las actividades científicas y culturales en el mundo.

NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano)
NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano) (05:59 - 06:20)

Noticias de los canales públicos de 13 países que busca ''recoger'' los mejores hechos y y hacer más accesible el conocimiento científico en la región. Noticiero que divulga, fomenta e interpreta las actividades científicas y culturales en el mundo.

NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano)
NCC (noticiero científico y cultural iberoamericano) (06:20 - 06:34)

Noticias de los canales públicos de 13 países que busca ''recoger'' los mejores hechos y y hacer más accesible el conocimiento científico en la región. Noticiero que divulga, fomenta e interpreta las actividades científicas y culturales en el mundo.

Animalia
Animalia (06:34 - 06:46)

Serie documental que se centra en las historias de diferentes animales domésticos. El espacio muestra las diversas ópticas que surgen del trato diario con estos animales en parques, hogares o zoológicos. Emotividad y dosis de humor se dan la mano en esta producción.

Sesame Street
Sesame Street (06:46 - 07:14)

El Barrio Sésamo trata todo el espectro del mundo infantil, el abecedario, los números, la salud, la comprensión mutua y mucho más. Aquí, los niños aprenden habilidades esenciales, usan la imaginación y respetan sus diferencias.

Sesame Street
Sesame Street (07:14 - 07:42)

El Barrio Sésamo trata todo el espectro del mundo infantil, el abecedario, los números, la salud, la comprensión mutua y mucho más. Aquí, los niños aprenden habilidades esenciales, usan la imaginación y respetan sus diferencias.

Heidi
Heidi (07:42 - 08:09)

Basada en la novela de Joana Spiri, Heidi sigue siendo una de las series favoritas de millones de espectadores en todo el mundo. Con sus ojos grandes y un imparable optimismo, Heidi vive en una acogedora casa en los Alpes junto a su abuelo. Aunque al principio se siente un poco extraña en un ambiente tan nuevo, pronto hará nuevos e inseparables amigos, especialmente con Pedro, un cabrero siempre dispuesto a compartir con Heidi su visión optimista del mundo, y con Copito de Nieve, la pequeña cabra por la que Heidi siente auténtica pasión. La serie marcó un auténtico hito en suprimera emisión en España, y sirvió para que la animación japonesadisfrutara de un importante empuje en todo el mundo.

Heidi
Heidi (08:09 - 08:36)

Basada en la novela de Joana Spiri, Heidi sigue siendo una de las series favoritas de millones de espectadores en todo el mundo. Con sus ojos grandes y un imparable optimismo, Heidi vive en una acogedora casa en los Alpes junto a su abuelo. Aunque al principio se siente un poco extraña en un ambiente tan nuevo, pronto hará nuevos e inseparables amigos, especialmente con Pedro, un cabrero siempre dispuesto a compartir con Heidi su visión optimista del mundo, y con Copito de Nieve, la pequeña cabra por la que Heidi siente auténtica pasión. La serie marcó un auténtico hito en suprimera emisión en España, y sirvió para que la animación japonesadisfrutara de un importante empuje en todo el mundo.

Érase una vez... los exploradores
Érase una vez... los exploradores (08:36 - 09:06)

Episodio dedicado a los exploradores Livingstone y Stanley, en su expedición por el continente africano.

LaOtra agenda
LaOtra agenda (09:06 - 09:38)

Agenda multiplataforma que semanalmente se acerca a la cultura madrileña en su acepción más amplia: cine, artes escénicas y plásticas, música, literatura, fotografía, gastronomía, etc. Entrevistas, reportajes y una ambiciosa agenda. Presentado por María Rodríguez Vico.

División de Honor Plata femenina de balonmano (09:38 - 10:59)

None

Liga femenina de waterpolo (10:59 - 11:55)

None

División de Honor de rugby (F) (11:55 - 13:35)

None

Fútbol en Madrid
Fútbol en Madrid (13:35 - 13:45)

None

Madrid inclusivo
Madrid inclusivo (13:45 - 13:49)

Emisión del programa ''Madrid inclusivo''.

Viva el voley
Viva el voley (13:49 - 14:00)

None

Telenoticias fin de semana
Telenoticias fin de semana (14:00 - 15:07)

Telemadrid ofrece dos ediciones de ''Telenoticias'' durante el fin de semana, programadas a las 14:00h y a las 20:30h del sábado y el domingo. En ambas se ofrece un resumen de lo más destacado de la actualidad tanto a nivel nacional como internacional.

Hora Deportiva fin de semana
Hora Deportiva fin de semana (15:07 - 15:29)

None

El tiempo
El tiempo (15:29 - 15:40)

Cada fin de semana, al término del Telenoticias, ''El tiempo'' recoge las principales previsiones meteorológicas y comenta las temperaturas registradas en diferentes puntos de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Un planeta perfecto
Un planeta perfecto (15:40 - 16:35)

La vida en nuestro planeta funciona con energía solar. Cada parte de la superficie de la Tierra recibe 4.380 horas de luz solar al año, pero con diferentes intensidades dependiendo de dónde se encuentre. Los cambios estacionales en la luz ocurren porque la Tierra no gira en posición vertical sobre su eje, sino en una inclinación, lo que significa que diferentes partes del planeta están inclinadas hacia el sol en diferentes épocas del año. A través de historias del mundo animal, este episodio revela cómo la vida silvestre se ha adaptado para sobrevivir a estos cambios anuales en la luz solar.

El mundo invisible de los bosques
El mundo invisible de los bosques (16:35 - 17:34)

En el extremo norte del planeta, el abedul desempeña un papel esencial en la taiga porque es el árbol pionero del ecosistema, el verdadero precursor del bosque.

Grandes viajes en tren
Grandes viajes en tren (17:34 - 18:00)

Philippe Gougler nos lleva directamente a la Amazonia para descubrir la apacible vida de sus lugareños. Allí comparte los recursos que el bosque provee a sus habitantes. Un tren-autobús sorprendente seguido por expertos gendarmes motociclistas le adentra en el norte del país para terminar su aventura, cuando conoce a Carolina, una curandera un tanto particular...

Viajes alucinantes en tren
Viajes alucinantes en tren (18:00 - 18:51)

En España, seguimos una ruta de montaña y costa bajo por el Norte, que es también un recorrido gastronómico dentro y fuera del tren, lo que permite disfrutar de la gran variedad de delicias locales.

Viajes alucinantes en tren
Viajes alucinantes en tren (18:51 - 19:36)

Este impresionante viaje llevará a los espectadores por el corazón de los mejores paisajes de Isla Sur. Empezamos en Greymouth y finalizamos en Christchurch, una ciudad asentada sobre un volcán.

Amazonas
Amazonas (19:36 - 20:37)

A raíz de recientes descubrimientos, una serie de expertos internacionales afrontan una nueva expedición arqueológica. Intentar desvelar la verdad que se esconde tras el mito de las Amazonas.

Miquel Silvestre por España
Miquel Silvestre por España (20:37 - 21:11)

Miquel Silvestre amanece en Barbastro, capital del Somontano. Acompañado de 3 motoristas se adentra en un estrecha carretera forestal para dirigirse a la presa de Canelles, ubicada en río Noguera Ribagorzana, la mayor de la cuenca del Segre.

You're the One (Una historia de entonces)
You're the One (Una historia de entonces) (21:11 - 23:03)

José Luis Garci, primer director español en obtener un Oscar a la mejor película de habla no inglesa, dirige, produce y coescribe (junto a Horacio Valcárcel) este filme centrado en una mujer adelantada a su tiempo, hija única de una acaudalada familia de banqueros, educada en Suiza e Inglaterra, licenciada en Filosofía y Letras y que quiere ser escritora. Rodado en blanco y negro con la maestría de Raúl Pérez Cubero -que obtuvo con este trabajo el Goya a la mejor fotografía y el Oso de plata en el Festival de Berlín al mérito artístico-, este melodrama de época se sirve de las canciones del genial Cole Porter para crear el profundo sentimiento de melancolía que inunda el filme. Lydia Bosch fue la actriz elegida para dar vida a la protagonista. Junto a ella, Julia Gutiérrez Caba, Juan Diego, Ana Fernández y Manuel Lozano.Entre otros galardones, la película ganó 5 Goya: actriz de reparto (Julia Gutiérrez Caba), fotografía, producción, montaje y dirección artística.

Fútbol es fútbol
Fútbol es fútbol (23:03 - 23:55)

None

Ausencia de malicia
Ausencia de malicia (23:55 - 02:08)

Disfruta de una amplia selección de películas y emocionantes estrenos en Movistar Plus+. Vive la magia del cine en alta calidad. ¡Suscríbete hoy mismo!